Algo Diferente - Semana 5
26/02/2025
Es miércoles y solo puedo pensar en que no he empezado a escribir mi bitácora. Solo puedo pensar en cuál es la mejor manera de empezar, ya que al escribir la última bitácora solo podía pensar en cómo podría hacer algo diferente. Quería mostrar mi entusiasmo por escribir esto y dedicar mi tiempo a recordar qué se hacía en clase, qué aprendí y cómo puedo relacionar eso con algo en mi vida cotidiana, o qué preguntas me generaron durante la clase.
Tengo que admitir que al llegar a escribir la quinta bitácora del semestre, la veo un poco como caer en la monotonía de escribir qué estaba pensando y qué pasó en cada momento de la clase. La verdad es que en las primeras tres clases fue fácil recordar todo lo que se había hecho en clase. Recuerdo que en una clase pude ver cómo algunas personas escribían la bitácora de una vez mientras estaban en la clase, lo cual me pareció algo inteligente, pero no era viable para mí, ya que esto causaría que no pusiera atención en clase. Además, creo que si uno hace eso en clase, no tiene el tiempo de reflexionar, el cual es necesario para poder llegar más allá. Por otro lado, pienso que no se está aprovechando la clase al máximo.
Recuerdo que el profesor había llegado a decir que se podía hacer en formato de video, pero yo no me siento tan cómoda posando frente a la cámara y hablando. Por lo que una de mis metas en la clase es alcanzar los cinco "me gusta". Sin embargo, otra de las razones por las cuales no hago mi trabajo en formato de video es la práctica que me genera escribir, y para mí es algo que realmente necesito. Es por esto que para esta bitácora me estoy esforzando en tener toda la concentración posible para poder terminarla en una sola sentada. Igualmente, me quiero quedar lo más honestamente fiel a lo que he dicho al comienzo de mis bitácoras, de que me iba a tomar este momento lo más en serio posible. Es por esto que me ha tomado tiempo en escribir esta bitácora y lo estoy haciendo el día antes, ya que lo que quiero lograr es tener una dinámica un poco diferente y no tener la misma estructura que he tenido en trabajos anteriores. Así que aquí vamos.
Durante los días anteriores, solo podía pensar en cómo tenía que leer más de 100 páginas para la clase. Trataba de buscar un espacio para poder ir adelantando las lecturas, pero como era semana de parciales, el momento en que encontraba para leer me daba cuenta de que tenía que hacer otra cosa que estaba más urgente. Sin darme cuenta, ya era miércoles y tenía que leer todas las lecturas para el día siguiente, lo cual no podía creer. Por lo menos, la clase que tenía esa tarde terminó antes, lo que causó que tuviera más tiempo para leer. Comencé con la primera lectura, lo cual no me tomó mucho tiempo, pero después de pasar a la segunda y tercera lectura, me di cuenta de que no me iba a alcanzar el tiempo. Es por esto que decidí que al día siguiente me levantaría más temprano para leer la última lectura. Es por esto que no puedo dejar las cosas para el último momento, algo que ya había pasado porque no lo escribí en el calendario.
Al siguiente día, me levanté temprano para poder leer. En camino a la clase, lo único que me preocupaba era el parcial, ya que no sabía cómo iba a hacer. Al llegar a la clase, el profesor explicó qué se iba a ver en la clase, como siempre. Lo que me sorprendió es que no mencionó nada sobre el parcial, lo que me hizo entender que tendría más tiempo para releer los documentos y prepararme un poco más.
Al leer la primera bitácora, me di cuenta de que mi texto no se parecía nada a este. Lo que yo hice fue escribir la bitácora y luego responder las preguntas más abajo. Esto me causó un poco de pánico, solo podía pensar en la mala nota que iba a sacar y cómo esto iba a afectar mi nota final.
Toda esta ansiedad desapareció de mí en el momento en que la primera exposición del día comenzó. Estaba determinada a poner atención y poder tomar notas, ya que pensé que de esto se trataría el quiz que vendría después. Durante las primeras partes de la exposición, trataba de poner atención, pero la letra morada con un fondo negro no favoreció mucho, ya que no se podía ver demasiado. Entonces, me puse a repasar un poco las lecturas. Al finalizar, el profesor dijo que era un control de lectura, lo que causó que mi ansiedad volviera a mí. Yo sabía que se podía hacer en parejas, así que le pedí al compañero que estaba al frente mío y me dijo que sí. Como la clase pasada dijimos que nos importaba más conseguir una buena nota que quedar de primero, así fue como nos sacamos una buena nota.
Desafortunadamente, quedamos de últimos, lo que indicó que tendríamos que llevar gomitas para toda la clase. La clase terminó con una última exposición y con las lecturas de los trabajos finales del segundo corte. Lo que más me impresionó fue el trabajo de la chica y cómo todos tenemos diferentes realidades sobre un mismo evento, un poco como pasa con las bitácoras: todos tenemos la misma clase pero describimos el evento de maneras muy diferentes. Al final de la clase, lo único que teníamos que hacer era que cinco personas tendrían que decir lo que aprendieron de la clase, pero como siempre, yo me adelanté al levantar la mano antes de que escuchara la parte de cinco personas. Ya no podía echarme atrás, así que simplemente lo hice y ya. Lo que no me hizo sentir tan mal es que es bueno participar en clase y hacer mi voz conocida.
- Susana Reyes Gaviria
Comentarios
Publicar un comentario